top of page
image.png

Para la Organización Mundial de la Salud, existen tres signos principales de burnout: 

Sensación de cansancio o agotamiento de la energía;  

• Aumento del desapego mental hacia el propio trabajo, o sentimientos de negativismo o cinismo relacionados con el mismo; 

• Reducción de la eficacia profesional. (National Geographic, 2022)

Síntomas Psicosomáticos

  • Cansancio, agotamiento, malestar general, fatiga crónica. Alteraciones funcionales en los sistemas cardiovascular, respiratorio, digestivo, nervioso, reproductor, etc. Algunos síntomas más visibles pueden ser dolores de cabeza, trastornos de sueño, desórdenes gastrointestinales, pérdida de peso, molestias y dolores musculares, hipertensión (Qureshi A., 2024).

image.png
image.png

Síntomas Conductuales

  •  Absentismo laboral, abuso fármacos barbitúricos, sustancias estimulantes y otras como café, tabaco o alcohol.  Bruscos cambios de humor, incapacidad de concentración, estados de tensión sostenida sin capacidad para relajarse. Comportamientos de alto riesgo, aumento de conductas hiperactivas. Conductas agresivas (Qureshi A., 2024).

Síntomas Emocionales

  •  Agotamiento emocional, tristeza, distanciamiento afectivo como vía de autoprotección. Sentimiento de culpa, ansiedad. Baja tolerancia a la frustración, irritabilidad. Sensación recurrente de soledad, de alienación, de impotencia. Sentimientos de desorientación, sentimientos depresivos (Qureshi A., 2024).

image.png
image.png

Síntomas Actitudinales

  • Actitud de desconfianza, apatía, cinismo e ironía hacia los clientes de la organización. Actitud de hostilidad, suspicacia y poca verbalización a la hora de interactuar (Qureshi A., 2024).

Síntomas Interpersonales

  • Actitud negativa hacia la vida en general, disminución de la calidad de vida personal. Incremento familiares, de pareja y el círculo de amigos fuera de la red laboral. Todo este deterioro de las relaciones personales del trabajador, pueden conducirle al aislamiento (Qureshi A., 2024).

image.png

Dra. Flor de María Erari Gil Bernal (Coordinadora de Prácticas) / Cubículo 19 (arríba de la cafetería) 

E-mail: practicasyserviciosocial.uaeh@gmail.com 

  • w-googleplus

Diseño y elaboración:

Psic. Guadalupe Chavez Trejo

Prácticas de campo IV- Organizacional

Julio-Diciembre 2015

bottom of page